sábado, 25 de abril de 2020

NORMATIVIDAD EN SEGURIDAD - PARTE 2

 Willi Efrey Aldana S.

Msc-Esp Derecho Penal, Investigación Criminal, Criminalística, 
Ciencias Penales, Forenses, Criminología y Victimología
Representación - Asesoría - Consultoría 
Docente Conferencista











































































Texto extraído de Actividad Académica Ejercicio Docente. Especialización en Seguridad Integral. Escuela de Posgrados. Policía Nacional de Colombia. Bogotá D.C. 2013. (Bibliografía y Referencias se mantienen en el documento original) Magister Willi Efrey Aldana S., (candidato a Doctor en Ciencias Forenses)

Soporte Técnico: Fausto Robles

5 comentarios:

  1. Soy el Pt. Alicio Moquera Asprilla identificado con cédula de ciudadanía Nro. 11813242, actualmente estoy realizando el diplomado de mando, dirección y actualización jurídica, y estoy en la compañía Gabriel González en la décima sección.

    Teniendo en cuenta el presente blog,la seguridad nacional es importante para cualquier pais, teniendo en cuenta que con esto se pretende estar preparado para cualquier intento de ataques por parte de otros estados, y es una herramienta para proteger la seguridad al interior de cada pais.

    Es sumamente importante que el estado garantice la seguridad de todos sus habitantes, propendiendo por garantizar los derechos humanos en el territorio

    ResponderEliminar
  2. *DIOS Y PATRIA*
    SOY EL PATRULLERO EDWIN ANDRES BURGOS AGUILAR, DE LA SEPTIMA SECCION DE LA COMPAÑIA GABRIEL GONZALEZ
    Quiero hacer saber Que mediante el Decreto 1066 de 2015, en el Capítulo 2, del Títul01, de la Parte 4, del Libro 2, se organiza el Programa de Prevención y Protección, cuyo objetivo se enmarca en la garantía y salvaguarda de los derechos a la vida, integridad, seguridad y libertad de las personas, grupos y comunidades, que se encuentren en riesgo.
    Viendo la nesecidad de ampliar la protecion y seguridad a personas fue creada,La Unidad Nacional de Protección (UNP) fue creada mediante el Decreto 4065 de 2011 En el Artículo 1 queda explícita su naturaleza jurídica. Crease la unidad de protección, con personería juridica autonomía administrativa financiera y patrimonio propio adscrita al ministerio del interio, hará parte del sector administrativo del interior y tendrá caracter de Organismo Nacional de Seguridad.
    Con este Decreto 1066 es importante resaltar que la Policía Nacional,hace parte especial para brindar el.servicio de seguridad y proteccion a personas a una población específica ya sean estas reciben amenazas por su cargo o que reviste de un riesgo constante.

    ResponderEliminar
  3. La seguridad representa paz y orden, no represión, con la Doctrina de Seguridad Nacional la militarización era una parte fundamental para mantener el orden en los países, con el tiempo esta idea radical fue tomando la forma en que percibimos la seguridad actual.
    Varias ideologías del siglo pasado resultan un radicales por su naturaleza intolerante y anti derechos, ya que no se respetaba el Derecho al Libre Pensamiento, por ser considerado, en caso de la ideología comunista, un grupo anárquico que existía para desestabilizar el país, en la actualidad todo ciudadano debe ser respetado, esto quiere decir que estamos en la obligación de respetar todos sus derechos incluso cuando se le considere culpable (el Derecho al Debido Proceso por ejemplo no puede desaparecer por el hecho de ser ahora un sujeto privado de la libertad, incluso los reclusos tienen derechos).
    Por otra parte, las restricciones pueden indisponer a la ciudadanía, pero en ocasiones resultan necesarias para asegurar la seguridad de los mismos, el deber nuestro es concientizarlos de la necesidad de acatar estas restricciones y a la vez justificar la razón de la restricción.

    -Pt Jorge Álvaro Agudelo Gallego
    Sección 10
    Compañía: Rafael Núñez Moledo

    ResponderEliminar
  4. cordial saludo, este blog nos permite conocer el marco jurídico del servicio de policía, opiniones de destacados autores y demás elementos que se entrelazan para llevar un servicio público que, aunque la potestad le pertenece al estado, a través de las empresas de vigiliancia, le concesionan en un sector determinado. no obstante esta facultad se prestó de cierta manera para el nacimiento de las convivir. OSCAR EFREN CRIOLLO

    ResponderEliminar
  5. Dios y Patria buena noche soy el Patrullero Richar Hernando Campo Fernandez de la quinta sección la compañía Santander es de Gran importancia tener pendiente todo lo que implica la seguridad toda vez que en medio de una sociedad permeada por tantos delitos es la única herramienta que permite lograr un equilibrio entre los ciudadanos buscando siempre el bienestar de los mismos ahora bien lo que concierne a la seguridad nacional es de vital importancia para evitar algún tipo de invasión o cualquier enfrentamiento con otro país siempre enmarcado en el respeto de los derechos humanos y las convenciones y tratados internacionales de los cuales hace parte nuestro país. Nuestra policía nacional junto con las fuerzas militares son las encargadas de velar por dicha seguridad siempre bajo la normatividad vigente la cual cambia a través del tiempo pero su esencia es la misma.

    ResponderEliminar

DERECHO A LA LIBERTAD FÍSICA E INDIVIDUAL DEL SER HUMANO - PARTE 3

    Willi Efrey Aldana S. Msc-Esp Derecho Penal, Investigación Criminal, Criminalística,  Ciencias Penales, Forenses, Criminología y Victimo...