viernes, 15 de mayo de 2020

SANGRE - FUENTE DE INFORMACIÓN JUDICIAL Y FORENSE

 Willi Efrey Aldana S.

Msc-Esp Derecho Penal, Investigación Criminal, Criminalística, 
Ciencias Penales, Forenses, Criminología y Victimología
Representación - Asesoría - Consultoría 
Docente Conferencista

























































Texto extraído de Actividad Académica Maestría en Ciencias Penales y Forenses. Universidad Autónoma de Colombia. Bogotá D.C. 2019. (Bibliografía y Referencias se mantienen en el documento original) Magister Willi Efrey Aldana S., (candidato a Doctor en Ciencias Forenses)

Soporte Técnico: Fausto Robles

97 comentarios:

  1. Dios y patria buenas noches,

    Con respecto a este tema, en cuanto al estudio de la sangre, vemos cómo este factor es tan importante a la hora de investigar cualquier hecho delictico,así mismo se debe tener en cuenta todas las medidas de bioseguridad

    ResponderEliminar
  2. Patrullera Mónica Yaneth Padilla padilla 5 sección compañía José María Carbonell

    ResponderEliminar
  3. Considero de gran importancia el contenido de este artículo, puesto que en criminalística los fluidos biológicos, en este caso la sangre es uno de los recursos más confiables con que pueden contar los peritos en la recolección de Elementos Materiales Probatorios y/o evidencias físicas en la escena de un delito. Así mismo la sangre es el principal indicio biológico que puede establecer si hubo violencia en el lugar de los hechos; además la sangre no se borra tan fácilmente y con los diferentes avances existen químicos que revelan fácilmente vestigios de sangre.

    La obtención de estas muestras de sangre es muy importante teniendo en cuenta que al establecer su origen y grupo sanguíneo aportaría información útil en el proceso de inclusión o exclusión de sospechosos o víctimas en un proceso.

    La labor del personal de Policía Judicial en la recolección de los EMP, se constituye de vital importancia puesto que se debe realizar el procedimientos de forma acertada, para evitar la contaminación de las muestras y que las mismas tengan una cuidadosa cadena de custodia..

    Patrullero GEOVANI GILBERTO ZUÑIGA DAZA

    Primera Sección Compañía José María Carbonell

    Tercer Ciclo de Ascenso a Subintendente 2020

    ResponderEliminar
  4. buenas tardes

    docente y compañeros

    En atención al material de estudio adjuntado en el presente blog, se puede entender que la sangre es un fluido de vital importancia que permite determinar, concluir diferentes situaciones del cuerpo humano, aunado quiero anexar una párrafo de consulta que me pareció demasiado importante ya que tiene que ver con el tema en mención, asì:

    La hematología forense es el estudio científico de la sangre con fines legales. Su objetivo es el de aportar información sobre la morfología de la mancha y su mecanismo de formación; así como la identificación de las evidencias dando certeza que es de origen hemático, perteneciente a la especie humana y correspondiente a determinado grupo sanguíneo y factor Rh. Este estudio presenta una revisión de los aspectos más importantes relacionados con las pruebas de orientación y de certeza que se realizan en el laboratorio biológico para la determinación de sangre. La experticia hematológica es un medio de prueba que demuestra la veracidad de los hechos de pretensión de las partes en el proceso judicial cursante, de allí la importancia de conocer y comprender la información que arroja las pruebas de laboratorio durante el análisis de una muestra hemática aplicado al campo forense.

    atentamente

    PT JOSE ESNEYDER POVEDA VACA
    COMPAÑIA CARBONELL SEXTA SECCIÓN

    ResponderEliminar
  5. Dios y patria buenas noches, respetuosamente me permito hacer mi aporte en el presente tema.

    La sangre es el fluido que con más frecuencia se encuentra en los lugares donde han ocurrido hechos punibles, por esto la importancia de la toma de muestras de sangre de la víctima como de los sospechosos que están bajo investigación, para acotejarla con la sangre que se encuentre en los objetos e instrumentos utilizados en el lugar de los hechos y así poder determinar el lugar específico del hecho, identificar el instrumento empleado, circunstancias o maniobras usadas contra la persona, eliminar o confirmar sospechosos víctimas y transgresores, por esto adoptar las técnicas adecuadas para el levantamiento de las manchas de sangre es de gran relevancia para la investigación toda vez que características morfológicas en las huellas de sangre (-Huellas de sangre caídas y proyectadas sobre soportes de diferentes alturas y distancias,- Las huellas de sangre que gotean sobre un plano inclinado sin que la persona tenga movimiento, -Huellas de sangre que caen sobre un plano horizontal y que están animadas de movimiento lento, -las huellas de sangre que caen en un plano horizontal y que están animadas de movimientos rápidos, -las huellas de sangre producidas por un goteo ininterrumpido sobre un plano horizontal, -las huellas de sangre sobre muros o paredes originadas por salpicaduras o chisguetes) aportan más información del crimen, es de resaltar que para la toma de muestras se bebe hacer mediante una orden judicial.

    Gracias,
    PT Yenny Paola Torres Luna
    Quinta sección compañía PT. José María Carbonell

    ResponderEliminar
  6. Dios y patria buenas noches profesor,

    como participación en este foro, me parece que la sangre como fluido esencial para nuestra vida es también uno de los que más nos manifiesta hechos acaecidos en una determinada escena o lugar de los hechos, tal y como lo manifiesta el material de estudio, esta nos puede revelar datos muy interesantes los cuales para un buen investigador son pieza clave al momento de llevar a la resolución un hecho punible y dar con la forma en que el victimario hirió, lesiono sea superficial o de gravedad, a la víctima.
    en primera medida considero que si como buen policía judicial se llega a una determinada escena del crimen o hablando con conceptos técnicos, cuando se llega al lugar de los hechos, se debe recolectar en primera medida acordonando bien la escena y realizando bien los pasos técnicos para poder realizar un buen estudio que nos determine saber a quién pertenece la muestra recolectada, por otro lado también la forma en que esta se encuentra en el lugar de los hechos es indispensable porque nos determina saber la forma en que la víctima fue agredida por el victimario.
    al momento de realizar la inspección es también importante las normas de recomendación que nos dan las guías, como por ejemplo lo que se deba evitar, es bien sabido que hay factores que nos pueden alterar la escena y en especial la muestra a recolectar, entre ellas la temperatura, o si hay humedad en el lugar (tubos de agua rotos, aguas lluvias, desechos de animales, al igual que entre estos el factor que mas contamina las escenas de los lugares de los hechos el hombre.
    Ahora bien, debemos analizar muy a fondo y diría yo que en primera medida cual de los 5 diferentes tipos de manchas de sangre sea el de contacto (huellas sean de manos o pies), proyección (la forma de la salpicadura o las gotas), escurrimiento (charcos o los demonidados lagos hemáticos), impregnación (cuando son en tela o tierra floja o colchones), limpieza (cuando son en paño por la limpieza o el querer alterar la escena de los hechos).
    Por ultimo pero también importante tenemos que tener en cuenta que si se trata de sangre la cual a sido por medio venoso esta es de un color rojo oscuro y si se trata de una sangre arterial es de color rojo claro, esto puesto que siempre como policiales que llegamos al lugar de los hechos, en muchas ocasiones confundimos esto y manifestamos al solo rastro, cuando las guias nos demuestran todo lo contrario.

    PT. JADER MEDINA CAUSIL
    2da Sección Compañía Carbonell

    ResponderEliminar
  7. Vemos que, en relación con la sangre como fluido biológico, es importante para la investigación de los delitos como el homicidio, las lesiones personales, debido a la utilización de todo tipo de armas, instrumentos, objetos cortopunzantes que fácilmente pueden herir la piel y causar derrame de sangre. Estas razones nos permiten ver que la sangre en la escena del crimen comporta un papel fundamental porque permite revelar la identidad del delincuente y de la víctima, cuando esta no se haya en la escena. Cabe apreciar también la importancia de reconocer que el fluido sea humano, el tiempo y patrón de la mancha, como la altura, el goteo y el alargamiento. Los patrones de la sangre importan en la investigación criminal porque ayudan a reconstruir los hechos ocurridos en la escena del crimen. Por lo tanto, nosotros como funcionarios de la Policía tenemos el deber de reconocer dichos elementos, pues de esto dependen nuestras funciones, nuestro profesionalismo, asimismo, el valor de la sangre lo podemos ver cuando conocemos su importancia en la investigación y sobre todo cómo llevar a cabo un buen manejo de sus muestras, veamos que los pasos que se exponen nos recuerdan el buen uso de los elementos de bioseguridad para recolectar las muestras, también, vemos que los materiales y equipos para el manejo de muestras biológicas dependen de la muestra que se quiere recolectar, en el caso de la sangre es de suma importancia que sepamos identificar sus características, el color, cuando la sangre es venosa o arterial, reconocer que la sangre es un líquido vital que contiene mucha información genética, que la sangre nos permite aclarar hasta la escena más difícil de entender, porque su información permanece en el tiempo, lo que a veces no sucede con otros elementos. Los métodos para obtener la sangre y sus manchas también nos inducen a reconocer lo práctico que es seguir los protocolos de seguridad y de bioseguridad.

    pt. Alba Milena Martinez Mendieta
    V seccion
    compañia carbonell

    ResponderEliminar
  8. buenas tardes

    Para nosotros como funcionarios de Policía es importante conocer todo lo relacionado con este tema, agradezco al señor docente el brindarnos esta información , muchos de los temas que no conocía pues cada detalle en el lugar de los hechos es una evidencia importante para poder determinar la ocurrencia de los hechos, y mas aun el como tratamos nosotros es muestras ya que cualquier cambio de temperatura o cualquier manejo inapropiado dejando a un lado os protocolos de bioseguridad cambian el rumbo de la investigación desarrollada, es así como se debe tener pleno conocimiento de cada uno de los aspectos a la hora de recolectar, embalar, proteger y analizar las muestras de sangre.

    ResponderEliminar
  9. por otra parte y cambiando el tema, quedo con un interrogante grande respecto a los analisis de ADN, de acuerdo a lo comentado al inicio del tema sobre que no son 100% seguros ya que existe un 1% de error y este error significa mucho de acuerdo al resultado, para una persona del común 99% seria suficiente para determinar la eficiencia de la muestra.

    Patrullero JOSE LUIS VILLAMIZAR GOMEZ

    ResponderEliminar
  10. Dios y Patria buenos días.

    El presente blog nos instruye acerca de la importancia de los diferentes fluidos biológicos en la escena de un crimen, siendo la sangre el más común y quizá uno de los más recurrentes. La correcta recolección, embalaje y conservación de igual manera resultan interesantes en la investigación, me llama mucho la atención sobre algo que leí acerca de los recipientes de almacenamiento plástico, los cuales pueden alterar un fluido o muestra biológica como consecuencia de la acumulación de gases, aspecto que no enseña que no todos los materiales sirven para embalar esta clase de EF o EMP.

    Cordialmente;
    Patrullero DIEGO HERÁN JARAMILLO JARAMILLO
    Estudiante Segunda Sección Compañía José María Carbonell

    ResponderEliminar
  11. PT Miguel Andres Perez Arias
    compañia Carbonell tercera seccion

    la experticia hermatologica es un medio de prueba que demuestra la veracidad de los hechos de pretensión de las partes el proceso judicial, es muy importante saber el buen desempeño del proceso de los diferentes actos judiciales . es de anotar que por medio de la aplicación de técnicas cualitativas y cuantitativas , a sido posible encontrar respuetas procedentes de las mismas evidencias y concluir exitosamente una investigación criminal.
    PT Miguel Andres Perez Arias
    tercera de la carbonell

    ResponderEliminar
  12. Se aclara que en muchas ocasiones no se ve reflejado como tal el protocolo de investigación de policía judicial para tomar muestras de sangre algo mas probatorio, el estudio científico de la sangre con fines legales. Su objetivo es el de aportar información sobre la morfología de la mancha y su mecanismo de formación; así como la identificación de las evidencias dando certeza que es de origen hemático, perteneciente a la especie humana y correspondiente a determinado grupo sanguíneo y factor Rh. Este estudio presenta una revisión de los aspectos más importantes relacionados con las pruebas de orientación y de certeza que se realizan en el laboratorio biológico para la determinación de sangre. La experticia hematológica es un medio de prueba que demuestra la veracidad de los hechos de pretensión de las partes en el proceso judicial cursante, de allí la importancia de conocer y comprender la información que arroja las pruebas de laboratorio durante el análisis de una muestra hemática aplicado al campo forense.

    PT. CRISTHIAN COBO CAICEDO
    Compañía Carbonell sexta sección

    ResponderEliminar
  13. Buenas Noches

    SANGRE - FUENTE DE INFORMACIÓN JUDICIAL Y FORENSE

    Teniendo en cuenta el material de estudio, se logra identificar la importancia de los fluidos biológicos, pues aunque no clarifican al individuo de manera especifica si contribuye en la inclusión o exclusión de una persona. Dentro de los fluidos más comunes encontrados en la escena de crimen se destaca la sangre la cual se caracteriza por ser de color rojiza y gracias a ella cada ser humano posee un código genético siendo adn-arn. Respecto a la recopilación de este importante fluido, se debe tener en cuenta la pureza de la muestra, la forma de recolectarla y la forma de preservarla así como saber identificar que dependiendo de la exposición al ambiente la tonalidad de la sangre puede cambiar a tonos impensables como azulosos o verdosos. Así mismo, como investigadores es indispensable reconocer los patrones de las manchas de acuerdo a la altura, ángulo y salpicadura. Por otro lado, los métodos de recolección para este fluido se pueden realizar con un gotero esterilizado, cuando la sangre este en prendas de vestir, es importante no permitir que se expanda el fluido conservándole y posterior a esto se realiza el embalaje. Al llegar a esta instancia, Reconocer que en nuestro diario vivir y como miembros de esta institución resulta ser obligatorio estar al pendiente de los pormenores en estos casos, para así lograra llevar a cabo una exitosa investigación.


    de manera significativa Durante el proceso de investigación, los fluidos biológicos son determinantes ya que son uno de los medios que permite el esclarecimiento del responsable del acto delictivo; así como es determintate, los fluidos biológicos son susceptible a la hora de la recolección, por lo tanto, en el presente blog

    PT Sarmiento Galindo Maicol Javier
    Sexta Sección Compañía Carbonell

    ResponderEliminar
  14. La sangre como fluido biológico es muy importante en una escena del crimen, aunque no clarifica un hecho si puede excluir o incluir a un individuo ya que la sangre puede ser de la víctima también. Pero se debe tener en cuenta todos los procedimiento con ella para la realización de un buen procedimiento ya como acordonamiento del lugar el ambiente color ya que por diferentes sircustancias esto puede variar como tmbn la procedencia de la misma si es arterial la cual es más clara o sangre venosa la cual es más oscura también tener en cuenta los aspectos patrones de acuerdo q la altura salpicadura como los métodos de recolección para la misma y así hacer un buen procedimiento.

    ResponderEliminar
  15. Buenos días

    El abordaje de material permite profundizar sobre los temas, y se convierte en una herramienta de enriquecimiento intelectual que nos permite llevar a la práctica, durante el desarrollo de las diferentes actividades, mediante las cuales nos desempeñamos, es de vital importancia de dorma continua retroalimentar para contribuir de esta forma a la calidad y efectividad del servicio ante la comunidad. Cordialmente

    Edna Mayerly Rojas

    ResponderEliminar
  16. Sangre manantial de vida: necesaria y vital es la sangre, fuente de precisión al momento de descubrir e identificar el individuo responsable o participante de crímenes, lógicamente esto no sería posible si no se tomaran medidas de conservación y prevención de el material genético para mantener las muestras en buen estado, se debe tener en cuenta protocolos de bioseguridad e implementar códigos de bioseguridad, asepsia y disponibilidad de medio, sin embrago debemos tener en cuenta que este tipo de pruebas aunque son efectivas no son un 100% confiables, se mantiene u. Margen del 1% de duda, la cual aumenta al incrementar los avances en la ciencia. Como la fertilización invitro, se puede obtener muestras de contactos leves como frotes o absorción mientras estás no estén contaminadas ya que esta puede dañar o destruir la muestra, por lo que se debe tener completo cuidado y paciencia para Sacar las muestras o para que no tengan contacto con sustancia que puedan modificar o alterarla del EMP- EF, el cual no debe enlazarse en recipientes plásticos ya que los gases del compuesto pueden contaminar la muestras, para esto se debe tener en cuenta, control negativo, control de superficies, muestras de reactivos, asepsia absoluta y calidad, nos cuales se detectan con ayuda de luces como, luminosidad y fenolftaleína, se deben tener en cuenta técnicas de conservación como temperatura, lugar de acondicionamiento entre otros, también es el caso de otros fluidos tales como semen, pus, sudor, saliva, mucosidad entre otros, es de anotar que no además de ser fuente de vida, esencia total del ser también es uno de los factores por los cuales la ciencia a tenido mayores avances como el ejemplo de la valoración del genoma humano con fines de viabilidad para curas y prevención de enfermedades, para tratar con síndromes y malformaciones, sin dejar atrás los experimentos con y por los animales; esta se clasifica en secretoras y no secretoras; al tomar muestras de sangre en la escena del crimen se debe tener en cuenta cuando esta cae en superficies opacas, cuando se encuentra en materiales porosos, revisión de prendas de vestir e implementos de aseo como toallas cepillos de dientes etc, revisar lugares fuera del alcance de la vista, buscar material genético en espacios diminutos; los patrones de manchas de sangre en las superficies pueden decir lo que ha ocurrido en una escena del crimen, por ejemplo manchas de sangre, gotas grandes, pequeñas, fuertes y leves, la posición, los espacios entre gota a gota; estos pueden decirnos la velocidad de la suplicación, si son gotas pasivas, por proyección o por transferencia, a mayor altura se mientras machas por goteo, cuando las gotas son alargadas denotan movimiento de la víctima, en conclusión analizando y estudiando de manera atenta las mínimas señales de gotas, adsorción o trote podemos determinar la manera en que se llevó a cabo el crimen; se debe tener en cuenta la clasificación de muestras en materiales y la organización de ellas de manera práctica y confiable, como denominación de sangre arterial y sangre venosa, se. Debe tener en cuenta la cantidad de sangre, la posición y la distribución de la misma, tales como machas de proyección, contacto, de escurrimiento, impregnación, y manchas de limpieza, flujo, charcos, coágulos y goteos, estas son
    evidencia esencial y determina la acción y como fue ejecutada, dado el caso si se tiene en cuenta paso a paso las recomendaciones y estudios de manera puntual se puede llegar a la verdad d manera eficaz y real, se debe no solo tener precaución al momento de preservar y transportar las muestras también se tiene que cuidar la escena del crimen y esta se hace de manera inmediata, acordonado cada espacio visible de la misma, de manera que si tenemos en cuenta todos los requisitos de bioseguridad, métodos de conservación de muestras y observación de patrones morfológicos podemos estar preparados para confrontar escenas del crimen. ¡Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. PT. FERNANDO LUIS OSORIO ALMANZA
      Tercera sección, José María Carbonell.

      Eliminar
  17. Dios y patria buenas noches, soy el subintendente LEONARDO ALEJANDRO LEON PALOMINO, laboro en el GAULA Tolima, donde desarrollo actividades de policía judicial, por lo cual me pareció muy importante esta información sobre la sangre, como fuente de información judicial y forense, no sabía que los rastros de sangre dejados en el lugar de los hechos, pudiesen ser de tanta importancia en el esclarecimiento de un delito, me llama mucho la atención toda la información que se puede perder por dar un mal manejo al lugar de los hechos, pues al realizar una buena recolección, embalaje, transporte, almacenamiento y estudio de la sangre, se llega a obtener un sin número de elementos que pueden ser determinantes en el desenlace de la investigación.

    ResponderEliminar
  18. Dios y patria buenas noches, soy el subintendente LEONARDO ALEJANDRO LEON PALOMINO, laboro en el GAULA Tolima, donde desarrollo actividades de policía judicial, por lo cual me pareció muy importante esta información sobre la sangre, como fuente de información judicial y forense, no sabía que los rastros de sangre dejados en el lugar de los hechos, pudiesen ser de tanta importancia en el esclarecimiento de un delito, me llama mucho la atención toda la información que se puede perder por dar un mal manejo al lugar de los hechos, pues al realizar una buena recolección, embalaje, transporte, almacenamiento y estudio de la sangre, se llega a obtener un sin número de elementos que pueden ser determinantes en el desenlace de la investigación.

    ResponderEliminar
  19. Buenas noches
    Teniendo en cuenta el material de estudio nos podemos dar cuenta cuán importante es salvaguardar la escena sin dejar s un lado el buen acordonamiento del lugar de los hechos,y la profundización en el manejo de los fluidos para iniciar la investigación y gracias a ello dar con los posibles autores de un delito, de igual forma de admirar el constante avance que tiene este método, debemos preocuparnos por recolectar lo más mínimo para así lograr nuestro objetivo

    SI. Aroldo Ochoa florez
    5ta sección compañía Atanasio Girardot

    ResponderEliminar
  20. Dios y patria buenos días.
    Gracias a esta presentación nos podemos dar cuenta que tan importante es tener una buena escena de los hechos, y como los diferentes fluidos (sangre) pueden cambiar e influir y ser determinantes en una investigación.
    Especial atención en los rastros de sangre en diferentes superficies como en las prendas de vestir, pisos, paredes, tipos de papeles etc, teniendo en cuenta de que las condiciones ambientales también pueden afectar o alterar una escena de los hechos, pero a todo esto aplicando los métodos técnicos de obtención de puede lograr un resultado favorable en una investigación.

    ResponderEliminar
  21. Buenos dias Dios y Patria, subintendente francisco torres pasuy , de la MECAL muy importante que todo policia al menos tenga el conocimiento basico sobre temas de , toma de muestras o formas de procedimientos ya que , como es de conocimiento en el ambito juridico es total competencia de los peritos e investigadores, pero como policiales al menos debemos tener el conocvimiento basico para asi a la hora, de llegar a un procedimiento como primer respondiente no cometamos errores que puedan intervenir en el correcto procedimiento de investigacion.

    ResponderEliminar
  22. Buenos días Dios y Patria, con relación al tema de fluidos biológicos es importante resaltar los protocolos que deben tener los funcionarios que realizan la recolección de muestras y evidencias, evitando la alteración y/o contaminación de las mismas. Además, los fluidos son de suma relevancia para los investigadores, orientado a determinar aspectos de suma importancia relacionados con la víctima o victimario. Finalmente, se destaca que las manchas de sangre en cualquier escena del crimen, tipifica un aspecto prioritario para su recolección.

    SI. Oscar Andrés Campos
    Ciclo IV Sección V Compañía Girardot

    ResponderEliminar
  23. Con referencia al texto leído, podemos observar la importancia del sistema sanguíneo en la vida del ser humano y juega un papel importante en el área de la investigación y ciencia forense para el esclarecimiento de una conducta punible. En tal sentido, se debe de igual forma, manipular correcta los residuos que puedan existir con el fin de tener un resultado mas eficaz a la hora de emitir un juicio al respecto. De igual forma, hay que adaptarnos a los medios tecnológicos existentes en esta materia mientras exista la posibilidad de mejorar en ese sentido y hacer obtener resultados 100% confiables.

    ResponderEliminar
  24. Buenas noches Dios y Patria; con referencia al texto anterior podemos ver la importancia que tiene la sangre en el instante en que se halle en un momento determinado como lo es en lugar de los hechos al llegar a una escena del crimen donde hay que acordonar el lugar y recolectar las evidencias físicas como elemento material probatorio; es de vital importancia recolectar estas pruebas para la investigación de una conducta punible para esclarecer los hechos por eso es de vital importancia tener presente este fluido en las escenas de un crimen para ayudar a la investigación junto con los medios tecnológicos a los que tenemos acceso con el fin de dar con los autores intelectuales en determinado hecho.

    Atentamente;
    Subintendente Iván Fernando Gomez Rodríguez
    Ciclo IV Compañía Atanacio Girardot sección IV

    ResponderEliminar
  25. Buenas Noches Dios y Patria, En el desarrollo de nuestras funciones es de vital importancia adquirir o retroalimentar este tipo de conocimiento, con el fin de tener presente todas las medidas y protocolos que se deben realizar para evitar la contaminación de los fluidos corporales en las diferentes escenas, siendo la “Sangre” evidencia común en los delitos.
    Si se aplican las medidas y protocolos correctamente se puede recolectar información importante para el desarrollo de la investigación y que nos pueda servir como Material Probatorio.

    SI. Jose Omar Restrepo Valencia
    Ciclo IV - II SECCIÓN COMPAÑÍA ATANASIO GIRARDOT

    ResponderEliminar
  26. Buenas Noches Dios y Patria, En el desarrollo de nuestras funciones es de vital importancia adquirir o retroalimentar este tipo de conocimiento, con el fin de tener presente todas las medidas y protocolos que se deben realizar para evitar la contaminación de los fluidos corporales en las diferentes escenas, siendo la “Sangre” evidencia común en los delitos.
    Si se aplican las medidas y protocolos correctamente se puede recolectar información importante para el desarrollo de la investigación y que nos pueda servir como Material Probatorio.

    SI. Jose Omar Restrepo Valencia
    Ciclo IV - II SECCIÓN COMPAÑÍA ATANASIO GIRARDOT

    ResponderEliminar
  27. Buenas noches
    Desde mi punto de vista, puedo expresar que la sangre es una gran fuente còmo fluido e evifwncia, hallada en cualquier lugar de los hechos, y con su estudio tecnico y Microbiologíco, podemos obtener buenos resultados en las investigaciones, por ende se resalta el buem acordonamiento de la escena del crimen y el buen metodo de recoleccion de evidencias de éstos fluidos.

    SI YAMITH DUMAS ESCORCIA BARRIOS CICLO IV SECCION II COMPAÑIA ATANASIO GIRARDOT

    ResponderEliminar
  28. Dios y Patria
    Buenas noches

    Es muy importante profundizar nuestros conocimientos en cuanto a la recolección de muestras, no olvidar que el fluido como lo es la sangre que casi siempre esta presente en el lugar de los hechos, hay que preservarlo y en lo posible evitar que se contamine, hay que tener en cuenta que se deben usar las herramientas tecnológicas para poder tener unos resultados más eficientes.

    S.I Edwin David Camargo Guerrero
    1era sección compañía Atanasio Girardot

    ResponderEliminar
  29. Dios y patria buenas tardes
    Los fluidos biológicos son aquellos que aportan información importante, verídica, eficaz e irrefutable en las escenas o lugares de los hechos, a partir de ellos se pueden esclarecer hipótesis planteadas en investigaciones y obtener información relevante de los hechos. La sangre es un fluido biológico que se encuentra con mucha frecuencia en lugares o escenas a investigar, es importante conocer sus características, cambios de color en diferentes materiales, métodos de recolección adecuados, formas, para analizar y obtener de ella resultados óptimos y respuestas a los interrogantes planteados.
    Muchas gracias, Rosales Adolfo.

    ResponderEliminar
  30. La escena del crimen es el primer momento en el que la autoridad toma conocimiento de un ilícito y es el punto donde se encuentran restos del autor del delito,motivo por el cual es muy importante su adecuado estudio para poder llevar a cabo la investigación policial.

    Dentro de la escena del crimen se encuentran muchos residuos biológicos que dentro del proceso de investigación deben ser manipulados y trasportados al laboratorio para establecer su constitución y si es posible la identidad de la persona que los produjo, en lo que en criminalística se conoce como recolección y embalaje de indicios. De todos los factores de riesgo existentes en una escena del crimen, los riesgos biológicos son los más importantes por la variedad y gran agresividad de microorganismos que se presentan, que causan accidentes o enfermedades profesionales.

    La evidencia de sangre es común en los delitos violentos como el asesinato, homicidio, mutilación y agresión, entre otros, también es un factor importante cuando se trabaja en un lugar de los hechos que puede tener fluidos corporales como lo es la sangre, es que todo el personal debe estar completamente vestido con ropa de protección para evitar tanto la contaminación del lugar como la posible exposición a enfermedades transmitidas por la sangre que puede pasar a ellos a través de cortes, raspaduras o ingestión.

    SI Javier Alonso Roldan Gonzalez.
    6ta seccion compañia Atanacio Girardot


    ResponderEliminar
  31. Buenas noches Dios y patria Es interesante la lectura de las formas de recolección de los fluidos biológicos de sangre por que son de gran valor en materia de investigación y nos ayuda en nuestra labor diaria.

    ResponderEliminar
  32. Dios y patria buenas noches.

    ES muy importante el conocimiento de esta área de la investigación, el cual nos lleva a la, aclaración de un delito. cometido en nuestro lugar de trabajo, el cual seria nuestro cuadrante. Vemos lo existencial que es cuidar la escena del delito para así evitar la contaminación de la misma, nos indica que debemos portar los elementos para el servicio como la cinta y otros.
    Mi pregunta es la sangre se cuaguala 3 a 5 minutos sin importar la temperatura del lugar?

    SI MAURO GARCÍA MOGOLLÓN.
    Primera sección compañía Atanacio Girardot

    ResponderEliminar
  33. Dios y patria,

    Este tema es muy importante dado que para un procedimiento es necesario tener claridad del protocolo de la cadena de custodia, cuando interviene fluidos biológicos que son esenciales para esclarecer un procedimiento, es el caso de Sandra que nos ayuda a identificar la víctima y en ocasiones al victimario, para esto es necesario tener cuidado de no contaminar la pruebas

    ResponderEliminar
  34. Cordial Saludo

    Agradecimientos por la información compartida, la cual es muy valiosa para nuestro desempeño de funciones como profesionales de policía, las habilidades puestas en practica en el ejercicio de servicio, dependen de nuestros conocimientos y el la parte de la investigación criminal es muy importante conocer sobre lo indispensable que resulta el estudio de fluidos corporales y de ahí los cuidados en la preservación de las mismas para el optimo desarrollo del proceso investigativo.

    SI Didier Ramírez Villamizar.

    ResponderEliminar
  35. Dios y patria, buenas noches.

    En mi opinión los fluidos biológicos, lo resalto como un medio para lograr la identificación de una persona responsable y/o esclarecer los hechos, su objetivo es aportar información sobres las posibles características encontradas y darle un correcto manejo a cada una de ellas, ya que con el tiempo estas pruebas no serían tenidas en cuentan como medio de prueba.
    De igual manera, es importante resaltar de obtener una muestra y contra muestra dentro de la investigación con el fin de garantizar, equidad y verdad dentro del marco jurídico (ley906-2004).
    Estos fluidos deben cumplir con unos protocolos y procedimientos estandarizados para ser sometidos a análisis y/o estudios.
    Por otro lado es importante dar a conocer que el (ADN) no identifica a una persona quedando un 1% de duda frente a la población en el lugar de los hechos, también podemos analizar que uno de los fluidos más frecuentes en un lugar del delito es la sangre, siendo la más fácil de los fluidos biológicos para realizar los estudios de clasificación e identificación.
    Por ultimo con esta lectura podemos identificar los diferentes métodos de recolección de los fluidos biológicos en este caso la sangre, logrando formas, clasificaciones y patrones de cada una de las formas encontradas en cada uno de los diferentes hechos.

    Subintendente José Alejandro Quintero Sandoval
    Tercera sección compañia Atanasio Giaradot

    ResponderEliminar
  36. Dios y patria buenas noches.

    Los fluidos biológicos son un medio de identificación que permite la aclaración de un hecho punible. El ADN tiende a incrementar el margen de error con los avances científicos y tecnológicos que tenemos actualmente.
    Generalmente la sangre es el mejor medio biológico para realizar estudios de clasificación e identificación en el esclarecimiento de un hecho punible.
    En una escena de crimen es importante revisar en todas partes este fluido, buscando muestras en materiales porosos, superficies opacas, en las prendas del sospechoso, sitios pocos visibles, pisos ,paredes etc
    La posición y la forma de la mancha de sangre permite determinar si el cuerpo ha sido movido o no. Es importante clasificar los patrones de manchas de sangre según su velocidad de impacto si es de menor velocidad, de mediana velocidad o de mayor velocidad.
    Para la obtención de sangre y manchas de sangre se puede recoger con un gotero esterilizado y embalarce en tubos de vidrio, nunca se deben mezclar muestras de sangre recogidas en áreas o lugares diferentes.
    En el manejo de muestras biológicas se debe tener los materiales y equipos necesarios.

    Subintendente Fabián Loaiza Ospina
    Tercera sección compañía Atanasio Girardot

    ResponderEliminar
  37. en la medicina forense los fluidos son super importantes, pues a través de ellos se puede cotejar el ADN, bien sea de la victima o victimario y establecer el nexo que permita asegurar que una persona es responsable de cometer un hecho punible

    ResponderEliminar
  38. que pen ase me olvido colocar ,i nombre, soy el SUBINTENDENTE LUIS GABRIEL ZULETA CORTES de la Tercera sección de la Compañía Atanasio Girardot

    ResponderEliminar
  39. Dios y Patria, buenas noches,

    Considero que es importante la recolección de fluidos en la escena de crimen, es un elemento esencial para le investigador, y de pronto esclarecer lo sucedido.

    Subintenden CARLOS MARIO PARDO CARTAÑO
    Compañía Atanasio Girardot Segunda Sección

    ResponderEliminar
  40. buenas tardes, los fluidos son de una relevancia altísima para los investigadores, pues con ellos se puede determinar las circunstancias de tiempo modo y lugar de un caso

    ResponderEliminar
  41. Dios y patria, buenas noches

    Considero que los fluidos biológicos son una prueba que, en primera instancia, debe tratarse conforme a los protocolos y procedimientos existentes, y deben obedecer a que se deben tratar con un cuidado especial, en el entendido que traen componentes fundamentales, por tener información y características innatas de la persona que se toma y/o halla. Así mismo, este tipo de pruebas no deben embalarse en componentes plásticos y/o derivados del mismo, en atención a que pueden contaminar la misma, procurando siempre, empacarlos por separado.
    Es oportuno indicar, que la sangre como fluido biológico, se puede recoger con gotero estelarizado y embalado en tubos vidrios; no se deben mezclar muestras de sangre obtenidas en lugares diferentes; la ropa con sangre debe ser tomada la muestra en un trozo de papel absorbente.
    En conclusión, este elemento material de prueba, debe recolectarse con suma delicadeza y responsabilidad, abordando los protocolos, colocándolos en recipientes diferentes y evitando el contando con la piel del investigador y utilizándose la asepsia y elementos necesarios (guantes, overoles desechables, protector para el cabello y zapatos).

    Subintendente José Alejandro Quintero Sandoval
    Compañía Atanasio Girardot – Tercera Sección

    ResponderEliminar
  42. Buenos dias, sabemos que los fluidos biológicos en materia de investigación, son un elemento de gran valor, y son elementos de vital importancia que cooperan y ayudan ala indentificasion de una persona, en cualquier situación que se requiera de la indagación por los peritos o expertos en criminalística , en en echo de tortura violación recopilación de pruebas etc.

    Es importante el correcto embalaje para la conservación de las muestras, de acuerdo a los procesos de desecación y congelación, mantienen y prolongan estas pruevas evitando su deterioro, para tener una muestra contundente y confiable, para el esclarecimiento de los hechos durante un proceso investigativo .

    Es de aclar que que las investigaciones en chas por profesionales en la identificación por ADN no es 100 por ciento efectiva ya que hay 1 porcentaje del margen de error, que el Ácido Desoxirribonucleico no garantiza el 100% de la individualización, debido a que el ser humano por naturaleza, no es estático,y dificulta su compatibilidad genética.

    ATT SI Carlos Bayardo Ortiz Ovalle
    Compañía Alberto llegas Camargo
    Primera sección
    20/12/2020

    ResponderEliminar
  43. Buenos dias, sabemos que los fluidos biológicos en materia de investigación, son un elemento de gran valor, y son elementos de vital importancia que cooperan y ayudan ala indentificasion de una persona, en cualquier situación que se requiera de la indagación por los peritos o expertos en criminalística , en en echo de tortura violación recopilación de pruebas etc.

    Es importante el correcto embalaje para la conservación de las muestras, de acuerdo a los procesos de desecación y congelación, mantienen y prolongan estas pruevas evitando su deterioro, para tener una muestra contundente y confiable, para el esclarecimiento de los hechos durante un proceso investigativo .

    Es de aclar que que las investigaciones en chas por profesionales en la identificación por ADN no es 100 por ciento efectiva ya que hay 1 porcentaje del margen de error, que el Ácido Desoxirribonucleico no garantiza el 100% de la individualización, debido a que el ser humano por naturaleza, no es estático,y dificulta su compatibilidad genética.

    ATT SI Carlos Bayardo Ortiz Ovalle
    Compañía Alberto llegas Camargo
    Primera sección
    20/12/2020

    ResponderEliminar
  44. Buenas tardes, este tema es muy importarte teniendo en cuenta que los fluidos son la parte vital para la identificación de una persona, es importarte que todo el personal que integra la institución sepa del tema teniendo en cuenta que en cualquier momento se puede encontrar con una escena y cualquier alteración que sufra se dañara toda la investigación.
    El manejo del lugar de los hechos es muy importante y es claro que no solamente un investigador criminal puede llegar como primer respondiente si no cualquier miembro de la institución y /o hasta un particular.

    SI. LINA LEON

    ResponderEliminar




  45. Dios y Patria buenas noches soy el Subintendente Restrepo Agudelo Wilfer Compañía Ricaurte Segunda sección. Parto desde el punto de que todo funcionario judicial debe ser una persona capacitada, integra y profesional en su campo, ya que su labor en un lugar donde sucedió un hecho punible es de suma importancia, al momento de realizar una excelente recolección de EMP – EF, comenzando por los fluidos biológicos.
    Pensando en el esclarecimiento de un hecho y dar con el responsable, es de suma importancia recolectar bien estos fluidos, ya que, con toda muestra, sin excepción se deber proteger, describir, fijar, recolectar, embalar, rotular, almacenar, trasladar y/o mantener en forma adecuada, esto con el fin de que no se altere.
    Si bien sabemos que hay diferentes tipos de fluidos, uno de los mas importantes para los estudios es la sangre y es vital el buen manejo de esta, ya que si se mantiene la pureza y aseguramiento en la temperatura en la cadena de frio para los respectivos estudios, sus resultados serían contundentes.
    Hay mucho rastros y manchas de sangre que se hallan en los lugares de los hechos, pero si el funcionario aplica bien los métodos de obtención de muestras, tales como: acordonar el lugar, realizar una buena fijación, cumplir con todas las medidas de bioseguridad, con el fin de no alterar las muestras, los análisis darían buenos frutos.
    Con el trabajo profesional y abnegado de cada funcionario, con el fin de servir a la comunidad en general, a pesar de los innumerables delitos que suceden en nuestro país, poco a poco se puede ir esclareciendo casos, donde con el trabajo conjunto con las especialidades y policía de los cuadrantes, se dan capturas a los responsables de estos delitos y así dejar en lo mas alto el nombre de la institución.


    SI Restrepo Agudelo Wilfer



    ResponderEliminar
  46. Cordial saludo,
    Teniendo en cuenta el material de referencia, resalto lo completo, puntual y especifico que resulta leer un contenido tan claro y entendible sobre esta temática de fluidos biológicos y en especial la forma en que se profundiza sobre la sangre humana.
    Tener conocimientos sobre lo anterior, le permitirá al funcionario judicial realizar un trabajo efectivo, empleando técnicas e instrucciones precisas sobre como puede por ejemplo embalar y rotular uno de estos elementos materiales probatorios conservando su identidad, autenticidad y capacidad demostrativa. Todo policial de vigilancia e inclusive de investigación criminal debería recibir un entrenamiento en este aspecto, que le ayude actuar favorablemente ante circunstancias donde en una escena de crimen se presenten fluidos biológicos.
    Es de resaltar que la unidad operativa DIJIN cuenta con el laboratorio de genética humana y forense donde hay peritos especializados en la identificación partiendo de muestras biológicas recolectadas y que cumplen a cabalidad con los protocolos para tal fin.

    SI. DIANA LORENA HENAO DURAN
    COMPAÑIA RICAURTE, 1RA SECCIÒN.
    2021.

    ResponderEliminar
  47. Los fluidos biológicos contienen un sinnúmero de información que determinan identificación y responsabilidad de un individuo en determinado caso, esto se logra a partir de su buena preservación a través de la adecuada recolección para el resguardo de la información contenida en el.



    La importancia que tiene la recolección de fluidos en el ligar de los hechos es imperiosa por que esta determina  responsabilidad, la víctima, y da cuenta de cómo sucedieron los hechos en el caso de la sangre, permite verde primera mano si en el lugar de los hechos hubo forcejeo,  violencia  a través del análisis de superficies, arrastres, goteos, salpicaduras  y sus patrones, así mismo; se encuentra el análisis  dentro de su composición química si hay alguna substancia  eterna que  este engrando el fluido hemático todo esto sumado a la aplicación de los protocolos para hacer la recolección de los fluidos son la hoja de ruta para el desarrollo de una buena investigación que  permita establecer víctimas o victimarios en determinado caso.

     SI. Nadya Rocío Bonilla
    COMPAÑIA RICAURTE, 2DA SECCIÓN

    ResponderEliminar
  48. Dios y patria
    El cuidado de la escena es muy importante, teniendo en cuenta que en ella, podemos obtener EMP O EF super importantes como fluidos corporales (sangre, cabellos etc.) los cuales, podrían dar indicios o ubicar a una persona en el Lugar de los hechos, agilizando la actividad investigativa.

    SI. RAFAEL RICARDO GOMEZ PARADA
    COMPAÑÍA RICAURTE, SEGUNDA SECCIÓN

    ResponderEliminar
  49. Dios y patria buenas noches reconociendo que, todo suceso que acarree algúa conducta punible como homicidio, accidente, lesiones, etc., trae consigo una serie de pruebas o material por lo que se requiere ser muy minuciosos cuando se va a la escena el crimen, donde todo elemento, visible o no, entra a jugar un papel imprescindible a en el esclarecimiento del mismo. Para ello, los fluidos biológicos como la Sangre permiten la vinculación o no de una persona en el evento, por lo tanto, de acuerdo a su importancia y el peso legal que estas pruebas tienen en la etapa procesal, se requiere que sean tratadas objetivamente y con profesionalismo durante toda la investigación, permitiendo con esto, la interpretación correcta de los hechos, la reconstrucción de lo ocurrido y la comprensión lo que sucedió. Para ello es importante conservar su integridad e identidad, asegurar condiciones adecuadas para evitar su degradación durante el proceso penal.

    SI Mirian Polo Florez
    Compañía RICAURTE primera sección

    ResponderEliminar



  50. Dios y Patria buenas noches

    Teniendo en cuenta el tema para retroalimentación y el cual nos sirve para conocimiento y poner en práctica en nuestras funciones diarias, es de vital importancia sacar provecho de ello ya que los temas tratados en cuanto al manejo de los fluidos, nos pueden evitar problemas, debido que muchos de nosotros no teníamos conocimiento de los diferentes protocolos que se deben actualizar y que se deben manejar en estos casos, más aún el valor que cada uno de ellos que pueden ayudar a culpar o salvar una persona.

    Es de vital importancia conocer que estos fluidos Biológicos no deben embalarse dentro de elementos plásticos, derivados o similares, ya que estos contaminan las evidencias, por ello cada EMP se debe proteger, describir, fijar, recolectar, embalar, rotular, almacenar, trasladar, y/o mantener en forma adecuada.

    De igual manera es de imperiosa necesidad conocer los efectos de los fluidos de sangre según la superficie en la cual este el EMP, las formas, clasificación de estas manchas y el manejo de las muestras de sangre.

    Debido a ellos es de imperiosa necesidad que el primer respondiente proteja a cabalidad la escena del crimen y aplicar los protocolos establecidos para que aquellos funcionarios encargados de recopilar cada una de esas muestras, tengan la certeza que el elemento recopilado no va estar viciado y servirá de EMP o EF ante cualquier autoridad.

    ResponderEliminar
  51. Dios y patria buenas noches SI Orduz Vargas Wilmer de la Cuarta sección Compañía Antonio Ricaurte, un excelente tema que brinda una señal de alarma y atención en los procedimientos que se llevan a cabo de manera diaria en cumplimiento de nuestras funciones policiales; hay que brindar especial atención al lugar de los hechos generando garantías en la recolección de pruebas para el esclarecimiento de los hechos atendiendo los diferentes protocolos estipulados para tal fin y fijándonos en el más mínimo detalle ya que este hace la diferencia.

    ResponderEliminar
  52. Buen día, cordial saludo,

    De acuerdo al tema expuesto anteriormente, considero que la sangre aparte de cumplir una función especial y de suma importancia en nuestro organismo, adicionalmente es una de las fuente más importantes que se utiliza en materia de la investigación criminal, pues gracias a este fluido, se puede determinar la culpabilidad o no de una persona en la comisión de un hecho punible; adicionalmente podemos indicar, que la sangre habla de los posibles escenarios y la forma en que se pudieron presentar los hechos en la escena del delito.

    Subintendente Adriana Rocío Guzmán Rodríguez
    I sección Compañía Ricaurte

    ResponderEliminar
  53. Dios y patria buenas noches
    De acuerdo a las diapositivas sangre – fuentes de información judicial y forense, es importante su buena recolección y conservación porque con ellas se puede determinar si en el sitio se presentó un delito y como funcionarios con atribuciones de policía judicial, lomas importante es encontrarla, ubicarla, realizar un registro fotográfico en donde e hallo los vestigios de sangre y realizar su recolección, para que brinde una idea de que sucedió en el lugar de los hechos.
    Esto se debe realizar con los elementos y protocolos de bioseguridad para su recolección y embalaje, para ser enviada a los laboratorios y ser presentada como prueba de un hecho acontecido.

    Gracias

    Patrullero JAMES MAURICIO VARGAS VARGAS PRIMERA
    Compañía Antonio Ricaurte Lozano
    Primera sección.

    ResponderEliminar
  54. Dios y Patria buenos días
    Cuando se llega a cualquier tipo de escena siempre encontraremos parte de evidencias que será de vital importancia para resolver el caso. Inicialmente se debe realizar la recolección de las muestras de los fluidos biológicos para esto es necesario acordonar, fijar bien el lugar y utilizar los elementos de bioseguridad con el fin de no alterar la escena, de esta manera se podrán obtener las pruebas necesarias para esclarecer la situación presentada. Este trabajo investigativo se cumple con el apoyo y trabajo mancomunado de varias dependencias que permiten desarrollar de manera responsable y cooperativa la investigación, permitiendo esclarecer el caso y detener los respectivos implicados, de esta manera, se logra que la comunidad confié en debido proceso que efectúa la Policía Nacional.
    SI. Carlos Roberto Barrios Pulido
    COMPAÑÍA ANTONIO RICAUTE, 4TA SECCIÓN

    ResponderEliminar
  55. Dios y patria buenas tardes,
    Los fluidos biológicos son de vital importancia y deben preservarse de la manera correcta en el lugar de los hechos, así como su posterior embalaje, se deben tener en cuenta los procedimientos para que este fluido sufra la mínima alteración, con el fin de que sea sometida para los análisis de interés por parte del personal que vaya a realizar su estudio, con el fin no solo de determinar un sujeto para una conducta punible, teniéndolo como material probatorio, sino también para dejar registro de estos en los archivos CODIS, civil y criminal y que sirven para posteriores casos. Según la ley 906 de 2004, los fluidos corporales, seguirán las reglas previstas para los métodos de identificación técnica.
    Se debe tener en cuenta que en el caso de las muestras de sangre la exposición al aire las coagula y su color tiende a oscurecer, también al estar en contacto con otros elementos cambia su apariencia, por lo anterior se debe realizar un estudio a profundidad de los factores que la alteran, los tiempos de coagulación, las formas en las que se pueden encontrar en una escena del crimen, donde nos puede ayudar a establecer distancias, su velocidad y demás factores que influyan en determinar aspectos importantes, los funcionarios de Policía Judicial, deben estar capacitados y realizar un adecuado manejo de estas muestras y las demás que se hallen en una escena del crimen.

    PT. Andrés Herrera Vargas
    Compañía Gabriel González
    Sección Novena

    ResponderEliminar
  56. Dios y patria buenas noches

    Este tema es super importante ya que nos da a entender lo importante que es el cuidado, protección de los fluidos en ellos podemos aclarar hechos, participantes igual esta evidencia como otras en realizar un buena recolección embalaje y rotulacion para asi no contaminar

    ResponderEliminar
  57. Dios y patria, buenas noches a todos los participantes de este blog, mi nombre es Patrullero LEWIS JAVIER GONZALEZ LORA, de la Séptima sección de la Compañía Gabriel González López

    Es importante profundizar sobre este tema, ya que nos permite crear conciencia de la gran responsabilidad que tenemos de proteger un lugar de los hechos, que no es solo salvaguardar sólo las huellas dactilares o las huellas de pisadas, sino también todas aquellas huellas físicas o fisiológicas (cabellos, fibras, vidrio, marcas de las herramientas que utilice, los rasguños en la pintura, la sangre o el semen que deje o recoja, entre otros), que a veces inconscientemente por la emoción o confusión del momento o por no aplicar los protocolos establecidos podemos contaminar o eliminar de una escena del delito, y que en un momento dado puedan servir de prueba silenciosa contra una persona implicada en hecho punible.

    Por ello, el actuar con esmero y profesionalidad de los primeros que intervengan o participen durante una investigación de la escena del delito es fundamental para que las pruebas sean encontradas, recolectas y admitidas adecuadamente y mejor conservadas, para que no pueda perderse, si no se mantiene debidamente la protección o cadena de custodia.

    ResponderEliminar
  58. Dios y patria, buenas noches a todos los participantes de este blog, mi nombre es Patrullero 10. HECTOR ANTONIO MOSQUERA CUITIVA, de la Octava sección de la Compañía Gabriel González López.

    Con relación al tema expuesto, opino que en todo incidente, sea que se trate de un delito, accidente, desastre natural, conflicto armado, o de otro tipo, deja vestigios en el lugar en que se produce. El objetivo de la investigación posterior es interpretar correctamente los hechos, reconstruir lo ocurrido y comprender lo que sucedió. Es allí donde radica la importancia que tiene aplicar con responsabilidad nuestro papel al intervenir en una escena del delito, ya que debido al carácter efímero y frágil de esos vestigios, su fiabilidad y la preservación de su integridad física dependen en gran parte de las primeras medidas que se adopten en la escena del incidente.

    A menudo se considera que la cadena de custodia es el punto débil de las investigaciones criminales. Se entiende por ella la documentación cronológica y minuciosa de las pruebas para establecer su vinculación con el presunto delito. Desde el principio hasta el final del proceso científico policial es fundamental poder demostrar cada medida adoptada para garantizar la trazabilidad y la continuidad de las pruebas desde la escena del delito hasta la sala del tribunal. Por esto protegerlo y acordonarlo de modo inmediato y adecuado, apenas la policía toma conocimiento del hecho, facilita la investigación ya que así se pueden encontrar y recolectar los indicios que deja el delincuente por su presencia y de la comisión de su conducta.
    Por lo antes dicho, los primeros en intervenir en la escena del delito, ya se trate de agentes de las fuerzas del orden, otros funcionarios o cualquier otra persona, que desempeñe un papel fundamental en todo el proceso de investigación de la escena del delito. Por lo tanto, es importante que este personal conozca las normas y cumpla las leyes, normas y reglamentos vigentes que se deben aplicar en esta clase de escenarios, ya que una situación contraria, puede ocasionar que las pruebas no puedan ser utilizadas ante un tribunal.

    ResponderEliminar
  59. Buenos dias Dios y patria, pt Diego Carlos ortega Villanueva, novena seccion, compañia Gabriel Gonzalez Lopez.
    Tomando en consideracion el tema para la retroalimentacion puedo manifestar que es de vital importancia para nosotros poder abordar de forma corecta todos los procedimientos o ecenarios de hechos punibles, ya sea en calidad de primer respondiente garantizar la libre contaminacion del lugar de los hechos, o en su efecto en situaciones donde no se cuente con funcionarios de policia judicial lo cual conllevaria a realizar la recaudacion de elementos materiales de prueba que faciliten al investigador determinar las posibles hipotesis del hecho.
    Esto teniendo en cuenta que muchas veses desconocemos el adecuado procedimiento y protocolo que se debe tener con el manejo de los ELP,Ef, en expeciales los biologicos, como la sangre la cual es de fundamental para determinar los posibles hechos ocurridos segun el ecenario que se presenta.
    Algo primordial es conocer el manejo adecuado del lugar de los hechos asegurando el area que no sea contaminada y de igual forma para darle no alterar los elementos materiales de prueba y poder facilitar al investigador realize sin problemas la recaudacion de las misma y por ultimo lo que debemos tener en cuenta en situaciones que nos toque realizar la recoleccion de EMP, de forma corecta el manejo y como realizar los embalajes y elementos apropiados para tal fin,donde no se cuente con policia judicial.
    Gracias por su retroalimentacion.

    ResponderEliminar
  60. Buenos días Dios y Patria

    De acuerdo a lo establecido en la temática del Blog me permito dar a conocer que el fluido biológico más importante en la toma de EMP y EF es la sangre, esta nos permite tomar las mejores decisiones en los escenarios donde se cometió el hecho punible, de otra forma las manchas de sangre nos permite evaluar la distancia, la posición del hecho, si un cuerpo fue movido en la escena del crimen.

    Patrullero. Diego Hernán Chavarro Castro
    Séptima sección Compañía Gonzalo Jiménez de Quesada

    ResponderEliminar
  61. Excelente temática la cual nos permite hacer una evaluación detalla de la escena del hecho punible.

    ResponderEliminar
  62. Dios y Patria, buenos días a todos mis compañeros les deseo un buen día, me presento mi nombre es Jorge Eduardo Cortez Gutiérrez, Patrullero de la sexta sección de la Compañía Gonzalo Jiménez de Quesada.
    De acuerdo Blog visto, se puede concluir que unos de los Fluidos biológicos mas importante en la investigación criminal es la sangre, debido que es uno de los más frecuente en lugar del delito, por ende, se debe proteger estos EMP EF de exposición al hipoclorito de sodio y de la extensiva exposición a reactivos químicos, ya que es un pilar importante para nuestra fuente información y es de un valor incalculable por que nos permite establecer la identificación de la personas que participaron en la ejecución de los delitos, y procedimientos que se utilizaron así como los objetos y demás fluidos biológicos , aunando el debido manejo de muestra de sangre el cual debe ser con todas las medidas de bioseguridad.

    ResponderEliminar
  63. Buenas noches
    Pt freddy Mora compañia Gabriel González López décima sección

    Mi aporte de acuerdo al bloc, en una escena del crimen es uno de los EMP y EF más importantes y uno de los más frecuentes en este tipo de casos, y de allí podremos investigar muchas cosas más, como identificar si fue un homicidio o un suicidio, de acuerdo a la morfología de la sangre exteriorizada.

    ResponderEliminar
  64. Dios y Patria buenas noches Tutor y compañeros un cordial saludo y espero se encuentren bien de salud y en todos los aspectos, se presenta el PT Juan Carlos Morales de la décima sección Compañía Gabriel Gonzalez.
    Teniendo en cuenta el blog de consulta es muy interesante la parte criminalistica ya que es un campo de trabajo muy complejo, abordando en el funcionario de policía la oportunidad de profundizar en campos de la investigación para ser de apoyo en las diferentes técnicas que ofrece esta como lo son fotógrafo, topógrafo, balístico etc, con el fin de aportar evidencias idóneas que son importantes para todo tipo de investigación. es por ello que en el contenido anterior nos habla de la importancia de los Fluidos Biológicos los cuales son esenciales para determinar el esclarecimiento de un hecho punible. De lo anterior el personal de Policía Judicial tiene un gran reto en cada hecho punible, en donde la responsabilidad de recolectar estos fluidos hacen madurar al funcionario por que cualquier error es mortal para el buen desarrollo de todo delito. así mismo estas muestras deben estar en condiciones optimas de higiene, seguridad, confiabilidad y humanidad a través de personal médico y autorizado con la observancia de medidas de bioseguridad, asepsia y disposición de medios e instrumentos necesarios.Así mismo de lo anterior se debe trabajar en equipo para dar un buen resultado teniendo en cuenta que estas muestras deben estar sépticas evitando cualquier tipo de contaminación (física, química y biológica).
    Toda muestra hallada se debe (proteger, describir, fijar, recolectar, embalar, rotular, almacenar, traslado y mantener en forma adecuada.
    Es un gran campo laboral la parte investigativa, es emocionante poder realizar este tipo de trabajos, llena lo esencial del policía ayudar a las entidades correspondientes por medio de argumentos veraces para definir una situación punible, además de eso este blog tiene un gran contenido que aporta al estudiante a profundizar este tema tan esencial para el día a día poliial.

    ResponderEliminar
  65. DIOS Y PATRIA Buena Noche

    SANGRE, MANANTIAL DE VIDA

    La sangre como fluido bilógico juega un papel y un valor incalculable en la escena de crimen, resulta prudente asegurar una muestra de sangre y tratarla conforme a los protocolos y procedimientos actualizados.
    Toda muestra se debe proteger, describir, fijar, almacenar, etc. así no sufre alteración que pueda afectar el proceso adecuado que ésta debe tener. La sangre es el mejor medio biológico para estudios de clasificación e identificación.
    Para examinar rastros de sangre en la escena del crimen, es recomendable revisar cada superficie o espacio sospechoso, ya que en muchas ocasiones esta prueba queda en lugares como hendijas, detrás de superficies o lugares poco interesantes o sospechosos para el investigador.
    Por consiguiente, la protección del lugar de los hechos, hace parte esencial para adquirir este fluido tan importante en la investigación de un crimen.

    PT. Eduard Alberto Cortes Duzan
    Compañía Gabriel Gonzalez
    Novena sección

    ResponderEliminar
  66. Dios y Patria buenos días se presenta el PT Juan Carlos Morales compañía Gabriel González décima sección, un cordial saludo Tutor y compañeros mi punto de vista y participación para este espacio es el siguiente:
    En este tema tan importante como lo es el líquido preciado tiene una gran complejidad donde el funcionario de policía debe empaparse al menos de lo más básico para su implementación en la práctica con el fin de leer por decirlo así una escena del crimen, siendo estos:
    La sangre está compuesta glóbulos rojos glóbulos rojos y blancos, plaquetas, proteínas y químicos que se hallan en un fluido incoloro llamado plasma; Los sistemas sanguíneos son características fijas de cada ser humano y no cambian ni con el paso del tiempo, ni por enfermedades o transfusiones de sangre; El cuerpo humano produce dos millones de glóbulos rojos por segundo, pero igual se destruyen la mis cantidad en el mismo tiempo; La coloración rojiza de sangre obedece al contenido de hemoglobina; Los glóbulos blancos conforman además el sistema inmune del organismo.
    De igual manera se debe seguir profundizando en el tema con el fin de explorar en la escena del crimen evidencia por arrastre, salpicadura, por apoyo y de igual forma si es la sangre venosa color rojo oscuro no espumosa o sangre arterial color rojo claro espumosa. De acuerdo a los conocimientos del investigador puede establecer un posible diagnóstico de los hechos gracias a la pericia y habilidades que van madurando con el paso del tiempo.
    Es un tema muy interesante, el material de aprendizaje es muy didáctico, muy disciente y se retroalimenta de conceptos que por el trabajo u otras ocupaciones se van olvidando, gracias por estas enseñanzas y espero implementarlas el trayecto o campo de trabajo para aportar con un buen conocimiento a la hora de recolectar o proteger una escena del crimen.

    ResponderEliminar
  67. buenos días,
    Patrullero Daniel Varon Mancera

    Con la temática expuesta podemos apreciar la importancia de preservar la escena donde se ha cometido alguna actividad delictiva, especial protección a los fluidos, con la lectura sabemos la importancia y todo lo que se puede hallar con los análisis de sangre.
    Muy interesante lo del tipo de sangre en los gemelos bivitelinos, lo que entendí es que tienen el mismo tipo de sangre, el interrogante es que como se define la culpabilidad o inocencia en el momento de definir responsabilidades en las escenas a investigar.
    Hay momentos en que las patrullas de vigilancia como primer respondientes, no valoramos esa importancia de preservar y proteger la escena del delito, y de esa actuación de nosotros dependen muchas variables de poder esclarecer los hechos.

    ResponderEliminar
  68. En este blog podemos ver la importancia de la sangre en una escena de crimen, asi podemos despejar dudas en cuanto a la identificación de la víctima o victimario, como sucedieron los hechos dependiendo como queden las manchas. Es por esto la importancia de una buena recolección de este fluido para no contaminarlo.
    Patrullero Prieto Castro Carlos
    Compañía González
    10 sección

    ResponderEliminar
  69. Dios y Patria
    Muy buenas noches

    Soy Davinson González Mendoza patrullero adscrito a la Compañía Gonzalo Jiménez de Quesada Sección 6ta. Referente al tema motivos fundado durante la fase de investigación penal en el escenario de orden de registro y allanamiento se deben considerar importantes aspectos para que la valoración del material probatorio allegado por el ente judicial ante un proceso de captura de un presunto o varios sujetos por cualquier caso delictivo no resulte insuficiente y en su efecto se termine con hechos delincuenciales que pasan a integrar la lista de la injusticia que mantiene nuestro país con delincuentes en libertad por falta de pruebas.
    En este aspecto los motivos fundados para expedir una orden de registro, allanamiento y que será presentando luego por un fiscal ante juez de garantías para judicializar a los capturados y presuntos delincuentes, deberán estar respaldos según criterios contenidos en el Art 221 de la Ley 906 de 2004 la cual expresa que “Los motivos fundados deberán ser respaldados, en informe de policía judicial, declaración jurada de testigo o informante, o en elementos materiales probatorios y evidencia física que establezcan con verosimilitud la vinculación del bien por registrar con el delito investigado” y que cumplan con el requisito de haber sido compilados de forma lícita e indiquen la posible existencia y la probable participación del ciudadano al que se le ha emitido la orden en la ocurrencia de un delito.
    Los motivos fundados son hechos fácticos que en la aprehensión del material probatorio deben ser suficientemente claros, veraces para justificar la detención de la persona dentro de un proceso de investigación por cometer o participar en un acto delictivo y del que presuntamente es culpable gracias a la presentación de material licito probatorio representando en pruebas físicas como vídeos, fotografías o de declaraciones de testigos informantes que ha recopilado el cuerpo funcionario de la policía judicial en un proceso de seguimiento pasivo hacia el sospechoso.
    Para efectos de veracidad y confiabilidad de las declaraciones obtenidas por testigo su tratamiento esta fundado en que el señor fiscal estará presente en el interrogatorio para determinar la credibilidad de la información suministrada por el ciudadano. Que para efectos de las declaraciones hechas por un informante, es responsabilidad y deber de la policía judicial señalar y facilitar al señor fiscal la identificación del sujeto en calidad de informante y explicar por qué razón le resulta confiable tal cual como lo dictamina el artículo 221 de la Ley 906 de 2004, aunque para mi opinión en cualquiera de las dos condiciones, el señor fiscal debería construir sus propias valoraciones ya que ambas declaraciones juramentadas son un soporte para establecer con credibilidad que existen motivos fundados para direccionar la investigación penal con el que se pretende demostrar la culpabilidad del ciudadano
    La emisión de la orden de registro o allanamiento se hace porque se logra demostrar que el ciudadano detenido es probablemente autor(a) o participa de la infracción o delito del que se le acusa y no parte de motivos fundados por simple sospecha, duda, convicción, concepto abstracto del agente policial que ejecuta la orden. El motivo fundado es una prueba suficiente, concreta, determinante y precisa para que sea viable la judicialización del presunto sujeto.
    La ausencia de motivos fundados ante la emisión de una orden de captura, allanamiento y que sea cometida por el cuerpo judicial hacia un ciudadano se establece como ilegal, y por ende el presunto sospechoso capturado tiene el derecho de reclamar y discutir ante el juez de garantías la ilegalidad del procedimiento penal lo que llevaría a la preclusión de la investigación cuando sea llevado a juicio ante la inexistencia del hecho investigado, invalidando a su vez el proceso de investigación efectuado por la policía judicial

    Cordialmente

    Davinson González Mendoza
    Compañía Gonzalo Jiménez de Quesada
    Sección 6ta

    ResponderEliminar
  70. Dios y patria, buenas tardes todos los participantes de este blog, mi nombre es Patrullero YEISON FABIAN AGUDELO IBAÑEZ, de la Compañía Gonzalo Jiménez de Quesada, séptima sección.

    felicito la presentación muy completa relaciona todas las formas y características propias de lo que es una evidencia y como conocer parcialmente la forma y nos guía en la forma de su posición sin embargo es importante aclarar que en muchos momentos y lugares el personal que interviene en estas actividades de recolección no cuenta con los elemento apropiados para este fin, se debe dejar claro que hay elementos que están técnicamente diseñados específicamente para la recolección de este tipo EMP Y EF, así mismo que existe una técnica adecuada para su recolección, en algunos casos la institución o las instituciones no provee de estos elementos sin embargo hay que buscar la forma idónea de hacer estas actividades ya que es de gran importancia para el esclarecimiento de los hechos.

    en si hay que buscar la profesionalización de la policía nacional en estos temas hago referencia a que cualquier policía cuando no hay presencia de policía judicial en su jurisdicción o o personal de criminalística cuente con los elementos idóneos así mismo con la preparación adecuada para realizar estas actividades.

    ResponderEliminar
  71. Dios y patria

    Buenas tardes

    este material nos permite y nos enseña la manera ideal de realizar un embalaje y cadena de custodia de fluidos biológicos en la escena del crimen, principalmente de la sangre que son los que comúnmente se encuentran en la misma. Debido a que este es un EMP-EF importante a la hora de la identificación del ADN de la víctima o en su defecto el victimario que se encuentre como imputado o sospechoso. Lo más importante en este tipo de hechos es la recolección de esta muestra debido a que se contamina con gran facilidad, por ello hay que saber que materiales se usa para la protección de la misma, que no sean de plástico porque la contaminan. ¡Es indispensable tener conocimiento de todo esto para hacer un buen procedimiento, cuando se enfrente a este tipo de hechos para con ello poder tener evidencias o pruebas llegar al esclarecimiento de crímenes y delitos y actuar conforme a lo establecido en la ley.

    Pt: Juan David Fernandez Peña
    Compañia GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA
    Sexta sección

    ResponderEliminar
  72. Dios y Patria

    Soy el PT Yehison Quintero Avellaneda Pertenezco de la Compañía Gabriel González López, Sección 8
    Mi aporte al blog con respecto a la sangre como fluido es muy importante es una fuente vital se utiliza como prueba probatoria de un delito ella ayuda a esclarecer o a incluir a una persona en un caso, existe una manera exacta para recolectarla llevando el debido proceso y cada una de las pruebas encontradas en un lugar de los hechos (el fluido como sangre , saliva ,semen entre otros cabellos, fibras , huellas dactilares o huellas de zapatos) de no hacer bien la recolección de las pruebas se puede contaminar y terminar siendo rechazadas .

    ResponderEliminar
  73. Los fluidos biológicos y en especial la sangre tienen un valor preponderante en la investigación criminal y pueden resultar decisivos en la inclusión o exclusión de una persona como sospechosa de la comisión de un hecho punible; pero de acuerdo con su naturaleza, estos tienden a deteriorarse con rapidez fuera del cuerpo, razón por la cual resulta decisivo que se lleven a cabo de forma rigurosa los procedimientos técnicos y protocolos para su recolección y tratamiento y sin duda alguna este material de estudio brinda herramientas importantes para este fin.

    Atentamente;

    PT. FRANZINER BELTRÁN GIRALDO
    Compañía Gonzalo Jiménez de Quesada
    4 Sección

    ResponderEliminar
  74. Buenos días, Dios y Patria
    A lo largo de del desarrollo de las actividades de policía siendo consecuente con las diferentes funciones que adelantan los la Policía Judicial existen diversas teorías en las que se afirma que el lugar de los hechos habla y partiendo de esta expresión realzar la importancia que contiene una adecuada función policial desde el primer respondiente hasta las diligencias máximos que se tienen que hacer en cuanto a tus urgentes y está en recopilar del lugar de los hechos todo el material y la evidencia posible que conducirá al esclarecimiento de la comisión del delito en el lugar de los hechos, la objetividad centrada en el lugar de los hechos fundamenta la solidez de la información que se va a presentar como evidencia la garantía de efectividad en los resultados en la solución o esclarecimiento de los acontecimientos.
    Participación realizada por PT. Johan Manuel Diaz Guzmán - Compañía Gonzalo Jiménez - Sexta sección

    ResponderEliminar
  75. Buenas noches Dios y Patria se presenta PT. Edwin Gilberto Henao Ballesteros de la 7 sección de la compañía Gonzalo Jiménez.

    Este tema del Fluido de la Sangre es muy importante para nosotros como policías porque con este podemos llegar a varias cosas por ejemplo estado de enterrados por mucho tiempo como las momias. Indica relaciones de parentesco. No se puede combinar; en una escena se puede encontrar sangre de la víctima y del sospechoso mezcladas, pero se puede identificar la huella genética de cada uno de ellos, por esto mucho más el fluido de la sangre en una investigacion es exencial.

    ResponderEliminar
  76. Dios y patria, Patrullero Giovanni Andres Luna Duarte

    Partiendo del blog “Sangre-fuente de información judicial y forense” nos permite crear conciencia de lo importante que es acordonar de manera adecuada la escena del crimen para así poder recoger las evidencias sin que estas sean alteradas.

    Los fluidos biológicos son de gran importancia en cualquier investigación criminal ya que permitirán esclarecer la inclusión o exclusión definitiva de una persona sospechosa y/o responsable en un punible. Las formas de las manchas de sangre, clasificación de los patrones de manchas de sangre, manejo de muestras de sangre y los equipos necesarios en manejo de muestras biológicas son de gran importancia para esclarecer la escena del crimen.

    PT: Giovanni Andres Luna Duarte

    ResponderEliminar
  77. Dios y patria, buen día, a todos los participantes de este blog, mi nombre es Patrullero Edwin Andrés Burgos Aguilar de la séptima sección, compañía Gabriel González López. La hematología forense es el estudio científico de la sangre con fines legales. Su objetivo es el de aportar información sobre la morfología de la mancha y su mecanismo de formación; así como la identificación de las evidencias dando certeza que es de origen hemático, perteneciente a la especie humana y correspondiente a determinado grupo sanguíneo y factor Rh. Este estudio presenta una revisión de los aspectos más importantes relacionados con las pruebas de orientación y de certeza que se realizan en el laboratorio biológico para la determinación de sangre. La experticia hematológica es un medio de prueba que demuestra la veracidad de los hechos de pretensión de las partes en el proceso judicial cursante, de allí la importancia de conocer y comprender la información que arroja las pruebas de laboratorio durante el análisis de una muestra hemática aplicado al campo forense.
    La Química Forense es de vital importancia en el campo de la investigación criminal al permitir en muchos casos descifrar las evidencias encontradas en el lugar de los hechos y de esta forma contribuir a la búsqueda de la verdad a partir de su ámbito de aplicación sirviendo como auxiliar en la investigación científica de las conductas delictivas que día a día se desarrollan en nuestra sociedad Colombiana, es decir, nos permite conocer la naturaleza intrínseca de cualquier sustancia o elemento y en este caso concreto el componente de lo encontrado en el estómago de una persona.

    ResponderEliminar
  78. Estos fluidos son de mucha importancia para los investigadores y la ciencia toda vez que pueden determinar o esclarecer un delito.lo cual significa que se produce un avance en la investigación tanto como para la víctima o el victimario.

    ResponderEliminar
  79. Dios y patria, buenas noches a todos los participantes de este blog, mi nombre es Patrullero JACOB ENRIQUE VERGARA RUIZ, de la Séptima sección de la Compañía Carlos Eugenio Restrepo, con el debido respeto me permito realizar mi intervención en el presente blog, con la siguiente opinión.

    El grado de su importancia de determinadas manchas y huellas, depende de las circunstancias del hecho. Pero si cabe afirmar que las, manchas producidas por la sangre son las más frecuentes en atentados contra la vida y la integridad corporal, las que constituyen el indicio constante del delito, y las que ofrecen más y mejores posibilidades reconstructivas e individualizadoras a la investigación judicial.

    El estudio médico-legal, forense, judicial, policial, criminalistico de la sangre, no ha de ceñirse única y exclusivamente al que solo puede hacerse en el laboratorio mediante el complejo análisis de la muestra recogida en un frasco, o aprisionada entre un portaobjetos y un cubreobjetos. Siempre que sea posible hay que estudiar sus manchas, también al natural, directamente en el mismo lugar donde se encuentran, en las mismas coyunturas, condiciones y circunstancias en que se vertió la sangre, y se muestra libre. Debido al carácter efímero y frágil de esos vestigios, su fiabilidad y la preservación de su integridad física dependen en gran parte de las primeras medidas que se adopten en la escena del incidente. La integridad de las pruebas puede lograrse con medios muy limitados si se observa una serie fundamental de principios rectores. Actuar con esmero y profesionalidad durante toda la investigación de la escena del delito es fundamental para que las pruebas sean admitidas por un tribunal, y sean admisibles en indagaciones relacionadas con los derechos humanos y en la acción humanitaria

    ResponderEliminar
  80. Dios y Patria buena tarde respetado docente reciba un cordial saludo.

    Decimos que la sangre es una característica fija de cada ser humano, incambiable razón por la cual es un tejido liquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos y por ende está en todos los fluidos biológicos, por esta razón es una evidencia muy importante a la hora de un proceso investigativo, tomando como referencia los delitos que van contra la vida e integridad de las personas, al igual en otros delitos que manejan lugar de los hechos, en donde podemos recolectar diferentes fluidos biológicos que nos permitan llevarlo a estudio y con ello lograr avance si no es la finalización positiva a un proceso investigativo, es de tener en cuenta que esta evidencia debe ser manejada desde el lugar de los hechos desde su preservación recolección y remitida a estudio para con ello y una vez recolectados mas EMP y EF podamos determinar el autor material de determinado hecho punible.

    Att, Patrullero Jaiver Lisandro Patiño Muñoz
    Compañía Rafael Nuñez Moledo Octava Secciona

    ResponderEliminar
  81. Dios y Patria Buena Noches

    “Es un honor ser Policía”.



    El análisis de fluido, es una de las pruebas más contundentes a la hora de verificar la existencia de distintivos de una persona ayudando a despejar sospechosos, aunque sus características son no especiales como las de una huella, este tipo de videncias, análisis y peritajes, son emitido por el Instituto de Ciencias Forenses o Medicina Legal, quienes en compañía de la fiscalía, adelantan programas metodológicos para el análisis de fluidos.



    En la actualidad existen diferentes métodos de búsqueda y elementos para hallar rastros de estos fluidos, se estudia la dirección de impacto que provoca un fuerte golpe o reacción; la parte más difícil es la preservación de este fluido, de no tener las condiciones atmosféricas o de ambiente puede perder sus condiciones y dificulta su análisis; el nombre de este tipo de análisis o ciencia se llama según medicina legal es la hematología forense, ciencia que su estudio se basa en la interpretación de las manchas, rastros o gotas de sangre en la escena del crimen.





    Patrullero CESAR ALBERTO PUERTO CASTRO

    Compañía CARLOS EUGENIO RESTREPO - Séptima Sección

    ResponderEliminar
  82. Pt Jaime Arley Olarte Jula
    Compañía: Carlos E Restrepo
    Sección: 5
    El papel fundamental del perito criminal se hace cada vez mas importante ya que es quien debe procurar la integridad de la escena del crimen, prevenir su contaminación, la respectica cadena de custodia. La sangre o las manchas de ésta, son elementos de gran importancia en la reconstrucción de los hechos violentos, ya que están presentes en casi todas las escenas del crimen donde hay homicidios, violaciones, lesiones, accidentes, haciendo posible la extracción de información que apoye la investigación policial.

    ResponderEliminar
  83. Pt: Oscar Fernando Reyes
    Compañía: Carlos E Restrepo
    Sección: 4
    La sangres es encontrada con frecuencia en diversas escenas de crimen, puede en los casos de muertes violentas arrojar información según la ubicación de las manchas de ésta, Su interpretación correcta indica aspectos relevantes en la investigación policial como: punto de origen y recorrido y área de impacto, la dirección del impacto, la posición de la víctima o del autor, número de golpes que ocasionó la muerte, objeto que propició la muerte, de ahí la importancia del personal policial judicial en la protección del área de la escena, garantizando su integridad y no contaminación, buscando siempre la trazabilidad en la búsqueda de los EMP- EF

    ResponderEliminar
  84. Siguiendo con la idea de investigación, un elemento que resulte viable para la identificación y estructuración de los hechos es indispensable para tener una visión más amplia de lo ocurrido, el problema de esta evidencia reside en la degradación que presenta con el pasar del tiempo, pero, con los protocolos necesarios para su manipulación, dicho elemento puede brindar información crucial para la investigación. Los fluidos biológicos no son 100% seguros por la variabilidad que se encuentra en la población y la posible contaminación que puede presentar incluso al contacto con el plástico, La manipulación de tal fluido debe ser con sumo cuidado, la posibilidad de adquirir enfermedades al contacto con la sangre puede ser mayor.
    Resulta interesante e importante reconocer los posibles estados en que podemos encontrar los rastros de sangre, el color que pueden adquirir a la exposición del aire y del tiempo entre otros factores que pueden alterar a la sangre en sí. Por otra parte, la forma en que se puede encontrar este fluido aporta a la investigación de los hechos, puede mostrar si la víctima fue arrastrada, si intentó huir, desde que posición fue impactado según el patrón de la sangre, por nombra algunos.

    -Pt Jorge Álvaro Agudelo Gallego
    sección 10

    ResponderEliminar
  85. Dios y Patria
    Buena tardes,
    Soy el Patrullero Carlos Andrés Hernández Caro, adscrito al modelo nacional de vigilancia por cuadrantes de la Metropolitana de Villavicencio, pertenezco a la compañía Carlos Eugenio Restrepo séptima sección, en este blog se habla de un tema bastante complejo y de mucha rigurosidad pues el estudio de la sangre el cual se conoce como la hematología forense es el estudio científico de la sangre con fines legales. Su objetivo es el de aportar información sobre la morfología de la mancha y su mecanismo de formación; así como la identificación de las evidencias dando certeza que es de origen hemático, perteneciente a la especie humana y correspondiente a determinado grupo sanguíneo y factor Rh. Este estudio presenta una revisión de los aspectos más importantes relacionados con las pruebas de orientación y de certeza que se realizan en el laboratorio biológico para la determinación de sangre. La experticia hematológica es un medio de prueba que demuestra la veracidad de los hechos de pretensión de las partes en el proceso judicial cursante, de allí la importancia de conocer y comprender la información que arroja las pruebas de laboratorio durante el análisis de una muestra hemática aplicado al campo forense, esto hace que el trabajo de policía judicial se pueda encaminar o dar certeza a un posible móvil del hecho.

    ResponderEliminar
  86. Dios y patria buenos días

    Siempre que se comete un delito ocurre un intercambio de materiales entre el actor, la victima y la escena del crimen estos constituyen la evidencia que todo investigador tiene que recolectar mediante una serie de procedimientos investigativos. toda prueba o indicio es importante, pero aquella que contribuyen a la reconstrucción de los hechos y la identificación del sospechoso tienen un valor incalculable para el descubrimiento de la verdad el delito.Entre las distintas evidencias que se pueden encontrar en un lugar de los hechos están los fluidos corporales,principalmente sangre,semen o saliva ,estas sustancias son parte de los procesos biológicos y fisiológicos del cuerpo humano y que gracias a la ciencia permite que los expertos del laboratorio con su análisis logren identificar al sospechoso y cubicarlo en la escena los resultados serán pruebas que demuestren la veracidad de un hecho delictivo.


    ATT. Patrullero Jhojan Sanchez
    Compañía Rafael Nuñez
    Novena (9) sección

    ResponderEliminar
  87. Es de vital importancia este tema, ya que la responsabilidad que debemos tener de proteger un lugar de los hechos, no es unicamente para recolectar huellas dactilares si no también para recolectar EMP y EF como (cabellos, sangre, semen etc), que pueden quedar en una escena del delito
    Y la gran importancia que tiene la sangre que se pueda evidenciar para poder resolver los casos punibles, es de mucha importancia el tema presentado
    Pt Jiménez Martínez herwin
    7 sección
    Carlos E restrepo

    ResponderEliminar
  88. Es muy importante tener presente esta información sobre el papel que cumple en la investigación la hematología forense, como estudio científico de la sangre, las recolecciones de estas muestras se deben hacer cumpliendo todos los protocolos estandarizados con el fin de evitar la contamina de la misma, ya que sus resultados de análisis ayudan como medio de prueba en el esclarecimiento de los hechos, a través de las evidencias encontradas en el lugar de los hechos, identificando el ADN de la víctima o del victimario.
    Por tal motivo se debe tener presente la protección y preservación en este tipo de procedimientos, en el lugar de los hechos desde la llegada del primer respondiente hasta la entrega a la policía de judicial
    Pt. Luis Fernando Henao Cano
    Compañía Carlos Eugenio Restrepo
    4 Sección

    ResponderEliminar
  89. Principios del Peritaje
    OBJETIVIDAD: El perito debe ser objetivo, debe observar los códigos de ética profesional.
    2. AUTENTICIDAD Y CONSERVACIÓN: Durante la investigación, se debe conservar la autenticidad e integridad de los medios probatorios
    3. LEGALIDAD: El perito debe ser preciso en sus observaciones, opiniones y resultados, conocer la legislación respecto de su actividad pericial y cumplir con los requisitos establecidos por ella
    4. IDONEIDAD: Los medios probatorios deben ser auténticos, ser relevantes y suficientes para el caso.
    5. INALTERABILIDAD: En todos los casos, existirá una cadena de custodia debidamente asegurada que demuestre que los medios no han sido modificados durante la pericia.
    6. DOCUMENTACIÓN: Deberá establecerse por escrito los pasos dados en el procedimiento pericial
    Presentado por: patrullero Edwin Cárdenas Reyes
    Cédula de ciudadanía nro. 7179358
    Compañía: Carlos Eugenio Restrepo
    Séptima sección

    ResponderEliminar
  90. Buena tarde Dios y patria:

    En referencia a este blog la sangre como manantial de vida, se puede inferir que esta su hallazgo es muy importante en cualquier lugar donde se presume se ha cometido un hecho, pues a raves de esta se puede determinar o identificar algunas características particulares del autor o posible autor, ya que se puede llegar a un análisis comparativo de ADN, que permitirá establecer a quien pertenece.
    Por tal motivo las actuaciones que se realizan en los lugares e los hechos, cuando se encuentran este tipo de biológicos, es de suma importancia, para evitar alterar o dañar esta evidencia, pues son evidencias susceptibles que requieren ser recolectadas e manera profesional y con todos los protocolos existentes para evitar que se dañe o se pierda.
    Así mismo la sangre sobre las victimas permiten establecer la gravedad y correlación, pudiendo establecer el orden con que se ocasionaron, la fuerza con que se ocasionaron y el tiempo en el cual se realizaron, aportes importantes para el esclarecimiento del hecho y la forma en como este se llevó a cabo.

    Atentamente:

    Patrullero EDINSON ALEXANDER GIRALDO MANCO
    Compañía ALEXANDER GIRALDO MANCO
    Cuarta sección

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Patrullero EDINSON ALEXANDER GIRALDO MANCO
      Compañía Carlos E. Restrepo
      Cuarta sección

      Eliminar
  91. Dios y patria buenas noches,excelente aporte muchas gracias doctor

    Atte yeison uribe valencia 9 seccion rafael nuñez

    ResponderEliminar
  92. 8
    Mi aporte al blog con respecto a la sangre como fluido es muy importante es una fuente vital se utiliza como prueba probatoria de un delito ella ayuda a esclarecer o a incluir a una persona en un caso, existe una manera exacta para recolectarla llevando el debido proceso y cada una de las pruebas encontradas en un lugar de los hechos (el fluido como sangre , saliva ,semen entre otros cabellos, fibras , huellas dactilares o huellas de zapatos) de no hacer bien la recolección de las pruebas se puede contaminar y terminar siendo rechazadas .

    ResponderEliminar

DERECHO A LA LIBERTAD FÍSICA E INDIVIDUAL DEL SER HUMANO - PARTE 3

    Willi Efrey Aldana S. Msc-Esp Derecho Penal, Investigación Criminal, Criminalística,  Ciencias Penales, Forenses, Criminología y Victimo...